Fútbol & Literatura: El fútbol a sol y sombra
[El_Príncipe, colaborador.-] ¿Qué decir acerca de este libro? Quien sea apasionado del fútbol y de su literatura no puede dejar de leerlo, aunque supongo, y sin miedo a equivocarme, que ya lo ha leído en reiteradas oportunidades.
Eduardo Galeano, autodefinido como "un chico que jugaba muy bien y que era una maravilla, pero sólo de noche, mientras dormía", se presenta diciendo que es un mendigo del buen fútbol que va por los estadios suplicando "una linda jugadita, por el amor de Dios". A continuación, este brillante escritor uruguayo nos regala una gran mezcla de historia, pasión y anécdotas futboleras. La primera edición del libro fue en el año 1995, pero la editorial "Catalogos" lo ha relanzado con una actualización que incluye hasta la fecha del Mundial 2002.
Quizás una de las frases más representativas de esta magnífica obra literaria se ve representada en un diálogo, que nos relata Galeano, entre un periodista y la teóloga alemana Dorothee Sölle:
- "¿Cómo explicaría usted a un niño lo que es la felicidad?"
- "No se la explicaría – respondió ella-. Le tiraría una pelota para que jugara…"
Como su nombre bien lo dice, un libro para leer a sol y sombra.
Eduardo Galeano, autodefinido como "un chico que jugaba muy bien y que era una maravilla, pero sólo de noche, mientras dormía", se presenta diciendo que es un mendigo del buen fútbol que va por los estadios suplicando "una linda jugadita, por el amor de Dios". A continuación, este brillante escritor uruguayo nos regala una gran mezcla de historia, pasión y anécdotas futboleras. La primera edición del libro fue en el año 1995, pero la editorial "Catalogos" lo ha relanzado con una actualización que incluye hasta la fecha del Mundial 2002.
Quizás una de las frases más representativas de esta magnífica obra literaria se ve representada en un diálogo, que nos relata Galeano, entre un periodista y la teóloga alemana Dorothee Sölle:
- "¿Cómo explicaría usted a un niño lo que es la felicidad?"
- "No se la explicaría – respondió ella-. Le tiraría una pelota para que jugara…"
Como su nombre bien lo dice, un libro para leer a sol y sombra.

precismente, tras muchos años de retraso, lo estoy leyendo ahora y es delicioso. grande el galeano
no sabía nada de la actualización esa, lo leí cuando era un niño y hasta el día de hoy lo vuelvo a consultar a cada rato
en uruguay está siendo la feria del libro, cuando salga del laburo me voy para allá para buscar esa versión actualizada
Uruguayo futbolero si los hay, Eduardo Galeano es un buen complemento para leer junto a nuestro Negro Fontanarrosa.
¿Qué es el fútbol Eduardo?
http://pelotadegol.blogspot.com/2007/08/textos-hurtados.html
Muy buen libro.
Saludos.
lo leí, me gusta la mención que hacen del escándalo Ronaldo en francia 98'...
Muy buen libro; no lei la version actualizada.
Un libro con estructura similar (mezclando las anecdotas personales; con las noticias de actualidad y la historia del futbol) es el del mexicano Juan Villordo; "Dios es redondo", muy recomendable y, calculo, no tan conocido como el de Galeano
Excelente libro. Un placer haberlo leído..
http://doble-5.blogspot.com
Sabes que siempre tuve ganas de leer algun libro con tematica de futbol, pero la verdad nunca supe cual comprarme. A Galeano lo escuche nombrar varias veces, creo que voy a empezar con este.
una biblia