RSC (día 12)
Los primeros minutos mostraron a un Brasil superior y así fue como Maicon abrió el marcador antes del primer cuarto de hora. Quizás sin merecer la victoria, pero con mayor ímpetu, el conjunto dirigido por Dunga pasaba al frente.
Pasaron tan solo tres minutos para que ocurra el dato curioso del día: corte de luz en una de las torres de iluminación del Estadio. Trece minutos fue el tiempo que el partido estuvo parado y al regreso se notaba que todavía no estaban las luces en condiciones pero igual se decidió reanudar el cotejo. Desde allí, Uruguay fue en busca del empate y tras un flojo despeje de Doni (que ya era vital para sostener los embates de "la Celeste"), Forlán la mandó a guardar y puso las cosas en su lugar.
Cuando parecía que se venía la gran remontada oriental, Baptista aprovechó una desatención defensiva y el resultado volvió a ponerse a favor de Brasil. El primer tiempo finalizó y para la segunda etapa solo quedaba ver si el equipo de Oscar Tabárez podía empatar o si la alegría volvía a ser solo brasileña. ¿Qué sucedió?: la canarinha hizo un planteo defensivo y esperó el accionar de su rival.
El ingresado Abreu anotó el gol del empate, tras un centro que peinó Forlán, y mandó el partido al show de los penales, ya que Uruguay no lograba desequilibrar y el Robinho-team mostraba un juego demasiado alejado al jogo bonito que pregonan.
Finalmente se patearon 14 penales, en una definición que tuvo suspenso, drama y fantasia (gracias a Abreu). Luganó pateó el último, dudó demasiado y Doni, adelantado, atajó un tiro que no tenía destino de gloria, de todas maneras. Tras aquél disparo empezó el festejo del campeón defensor, que ahora espera rival y sueña con otra victoria sobre Argentina para coronarse, nuevamente, como campeón de América.


Sebastián Abreu había comprado todos los boletos para ser la estrella de la jornada (gol del empate y penal "made in loquero"), pero la mala puntería de sus compañeros y un Doni que rindió en buen nivel durante el partido y encima atajó dos penales, hicieron que los aplausos se crucen de vereda.
Es por ello que seleccionamos al arquero brasileño como el jugador destacado del día. Grandes atajadas en el primer tiempo, con solo un punto flojo en el despeje débil previo al gol de Forlán, lo erigieron como fundamental para mantener el resultado y además contuvo los penales de Forlán y Lugano y, así, Brasil logró el pasaje a la final de la Copa.
[día 1] [día 2] [día 3] [día 4] [día 5] [día 6] [día 7] [día 8] [día 9] [día 10] [día 11]

pri!
no sé si me equivoqué de blog, pero ya canté
grande s. washington abreu, picándola como entonces. el turco mohamed se hacía el alegre en fox mientras yo me acordaba de las picaduras del loco al gloBito pedorro
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Genial lo de Abreu.
EL blog mas actualizdo de la Web sobre River
Lo de Abreu fue magnifico; lastima que los tres jugadores mas simbolicos de Uruguay hayan sido los que fallaron.
El final demuestra que argentinos y uruguayos somo identicos hasta en eso; somos pesimos perdedores
Tremendo los cojones de Abreu,pero Brasil parece que siempre tiene una vida más que cualquiera.Le pasó Argentina en la copa América pasada.