RSC (día 10)
Venezuela 1 (Arango)
Uruguay 4 (Forlán -2-, García y Rodríguez)
Los uruguayos empezaron la Copa a los tumbos y en cuartos de final debían enfrentarse frente a la sorpresiva Venezuela. El panorama parecía accesible pero la localía de la vinotinto podía ser un factor más que importante para minar las esperanzas de "la Celeste".
El primer tiempo dejó las cosas empatadas en un gol, Forlán había marcado y todo parecía a pedir de Uruguay, pero minutos después Arango empató y se terminó la primera etapa con más dudas que certezas para los charrúas.
Ya en los segundos cuarenta y cinco minutos salió el sol para el juego uruguayo y sus delanteros aprovecharon los típicos, e infantiles, errores de los locales a la hora de defender. A los veinte minutos, Pablo García convirtió un golazo, con un disparo que se metió en el ángulo superior derecho del arquero venezolano y a partir de allí a Venezuela no le quedó otra que ir en busca del empate y empezó a dejar huecos atrás. Esto fue aprovechado por Uruguay y así se redondearon cifras de una goleada que al principio podía ser obvia, en cuanto a la diferencia de juego de ambas selecciones, pero que en los primeros minutos no se había reflejado en el campo de juego. Puede no ser candidato el conjunto dirigido por Oscar Tabárez, pero ya se metió en semifinales y tendrá la chance, ya inserto entre los mejores cuatro del continente, de mostrar que su juego ha mejorado y así dejar atrás la pálida imagen de la primera fase.
El primer tiempo dejó las cosas empatadas en un gol, Forlán había marcado y todo parecía a pedir de Uruguay, pero minutos después Arango empató y se terminó la primera etapa con más dudas que certezas para los charrúas.
Ya en los segundos cuarenta y cinco minutos salió el sol para el juego uruguayo y sus delanteros aprovecharon los típicos, e infantiles, errores de los locales a la hora de defender. A los veinte minutos, Pablo García convirtió un golazo, con un disparo que se metió en el ángulo superior derecho del arquero venezolano y a partir de allí a Venezuela no le quedó otra que ir en busca del empate y empezó a dejar huecos atrás. Esto fue aprovechado por Uruguay y así se redondearon cifras de una goleada que al principio podía ser obvia, en cuanto a la diferencia de juego de ambas selecciones, pero que en los primeros minutos no se había reflejado en el campo de juego. Puede no ser candidato el conjunto dirigido por Oscar Tabárez, pero ya se metió en semifinales y tendrá la chance, ya inserto entre los mejores cuatro del continente, de mostrar que su juego ha mejorado y así dejar atrás la pálida imagen de la primera fase.

Chile 1 (Suazo)
Brasil volvió a destruir el esquema chileno, de la misma manera que Robinho, en soledad, lo había hecho hace un par de días cuando compartieron el Grupo B de la Copa.
Pero esta vez no hubo Robinhodependencia y Josué, Júlio Baptista y Vagner Lover también pudieron sumarse a la hora de convertir. La diferencia en el marcador fue abismal y todo fue por culpa de un inteligente juego del delantero del Real Madrid, un buen partido de los laterales y un equipo chileno que no mostró signos vitales.
Los dirigidos por Dunga levantaron el nivel mostrado en los primeros partidos y pudieron acceder a la siguiente ronda de forma tranquila y con un resultado más que abultado. Algo que trae otro panorama, genera un clima más distendido y deja atrás las duras críticas que venía recibiendo el entrenador. Media docena de goles para sacarse de encima a Chile y poder esperar a Uruguay el martes en Maracaibo. Brasil es Brasil, sea el equipo titular o el suplente, pero siempre dice presente entre los mejores.
Pero esta vez no hubo Robinhodependencia y Josué, Júlio Baptista y Vagner Lover también pudieron sumarse a la hora de convertir. La diferencia en el marcador fue abismal y todo fue por culpa de un inteligente juego del delantero del Real Madrid, un buen partido de los laterales y un equipo chileno que no mostró signos vitales.
Los dirigidos por Dunga levantaron el nivel mostrado en los primeros partidos y pudieron acceder a la siguiente ronda de forma tranquila y con un resultado más que abultado. Algo que trae otro panorama, genera un clima más distendido y deja atrás las duras críticas que venía recibiendo el entrenador. Media docena de goles para sacarse de encima a Chile y poder esperar a Uruguay el martes en Maracaibo. Brasil es Brasil, sea el equipo titular o el suplente, pero siempre dice presente entre los mejores.


[día 1] [día 2] [día 3] [día 4] [día 5] [día 6] [día 7] [día 8] [día 9]

Se llama Pablo Garcia. Y que no juegue mas. Tabarez la puta que te remil pario ponelo al mota Gargano.
Y Artigas son los padres(?)
Si es Artigas lo banco a morir..Un jugador demasiado especial García. Pero dámelo en mi equipo.
lo banco por tener a artigas, en una epoca en que muchos se tatua al che uno que tiene un patriota de verdad...
La verdad no se si sera Artigas, pero los relatores mexicanos decian que era el padre y para colmo se pusieron a opinar sobre tatuarse la cara de los padres.
Es buen jugador este Garcia, el tipico cinco charrua, igualito a Gago, no?
es bueno tener como pueblo hermano a los Uruguayos. Aguante los charruas contra Brasil!!!
Buen blog amigo, me gustaria enlasarlo. si no hubiera problema por favor escribeme a humbertosoler@hotmail.com
fandemadridfc.blogspot.com