Lógica

De una vez por todas, habrá que decir lo que algunos piensan al respecto: en el ciclismo, todos están sucios. En mayor o menor medida, el profesionalismo en el Viejo Continente (como escenario principal, pero no exclusivo; la Argentina tuvo situaciones similares en los últimos meses) está llevando la cuestión a lugares sin retorno. Y si no aparecen más casos positivos es por circunstancia fortuita, protección de las federaciones o el alto desarrollo que adquieren los laboratorios para evitar que el doping sea descubierto.
En Italia, un engaño de otra naturaleza (la corrupción) provocó otro escándalo. Inter, que en el campo de juego obtuvo menos puntos que Juventus y Milan, ahora es declarado campeón. ¿Podrán los tifosi festejar ese título esperado durante tantos años? Difícil.
Así, las competencias ya no se ganan en el campo de juego (o sobre la ruta), sino en un laboratorio o en un juzgado. Las trampas, en sus más diversas formas, están acabando con el espectáculo.
[Diego Quinteros, -opinión- Diario La Nación]
# Landis,¿tú también?# Embushtero

Gracias por la referencia.
Un abrazo
que bueno fue el ciclismo, gracias por haber existido. apenas llegó armstrong empezaste a morir. igual gracias por las grandes jornadas pre-armstrong.
http://lacaimana.blogspot.com